viernes, 21 de diciembre de 2007
un amigo del norte se lo cruzó a 'papanuel' por ahí y dice que este año no viene. Además de que no son el mejor ejemplo del mundo (ustedes mocosos irrespetuosos que miran todo el día televisión y se creen tan vivos), miró el pronóstico de capital federal... Y bue, dice que ni a palos viene a morirse de calor acá y encima Rudolph, el reno ese, tiene presión baja y se desmaya cuando hace calor. Así pues, niños, esta navidad habrá helados y mucho ruido, pocos regalos, mucha inflaciòn y nuevos aumentos a las cuotas de sus estudios.
Felices Fiestas!!
lunes, 17 de diciembre de 2007
Los chicos son muy sensibles
viernes, 30 de noviembre de 2007
Más dibujos
martes, 20 de noviembre de 2007
Bocetos
Acá van bocetos de dibujos que pasaré en limpio y después disimularé en Photoshop (cómo quiero ese programa!). En fin, son algunos, porque tengo muuchos personajes.
martes, 13 de noviembre de 2007
lunes, 12 de noviembre de 2007
Buenos Aires Photo

En fin, con Pancho como comentarista (y qué comentarios de lujo, eh!) recorrí la muestra. Algunas estaban muy buenas. Lo que sí noté, mucho morbo. Cerdos muertos, con pieles cocidas mirando a la cámara, un ñandú muerto posando a fuerza de mano, gente en poses de asesinato cometido la noche anterior... cosas así por todos lados. Y después, una serie de boludeces, parecidas a los fondos de windows xp. Había de todo, en definitiva. Un par en blanco y negro de paisajes y unos viejos en un bar con una luz dura... muy buenas. También había unas "dramatizaciones" muy buenas, cuadros vivientes eternizados por el disparo de una cámara.... muy buena luz, colores, ambiente. Bueno, de todo, para todos los gustos.
domingo, 4 de noviembre de 2007
Sr. M. O. M.
Alguien que conocí en San Telmo, una noche de verano de risas y aventuras casi infantiles. Alguien que es amigo a la distancia, amigo por correo de tintas que no se corren, pero que se pierden entre cables y monitores. Me regaló un mar azul, y ni siquiera sabe qué hago. Le regalo algún silencio privado en mi cabeza mientras miro por la ventana de un bar. Ni siquiera sé a qué dedica su tiempo. No importa. Las palabras van y vienen, como mareas lejanas e interiores que suben y bajan, una vez cada tanto.
Tengo un amigo que me embotella palabras hermosas, y me trata de Señora. Un caballero, amigo sin territorios.

Mar ajeno, mar propio, mar regalado. XUL
miércoles, 31 de octubre de 2007
La noche en tubos de ensayo
Ya haciendo cuentas para llevármela, esa maldita voz insolente me dice "sí, son lindas esas... Las hacen en un laboratorio". Ahí nomás dejé la piedra indignada. Cómo van a hacer LA piedra de la Noche en un laboratorio?! Infames! De todas formas, me generó un nuevo objetivo: encontrar MI piedra de la noche, una bien negra, bien pulida a fuerza de erosión. Quizás en la playa, en el río. No importa, ella me va a encontrar y yo la voy a reconocer. Lo sé-
martes, 30 de octubre de 2007
Uruguay
La música rompe los silencios espaciales y puede venir de hasta marte, pero acá no se planntó seguro esa semilla. Música en todos los idiomas, un saxo y un blues, un piano y un clásico, una voz y un tango, y así las mil melodías forasteras rompiendo el cálido ruido del verano que se aventura entre las paredes antiguas y sabías del pueblo. Y sigue esa maldita música en inglés, alienante, incansablemente tocada a lso mismos millones de oídos. Cansa.
El viaje, buenísimo, con la soledad que implica mi bolso cargado y mi falta de interlocutor, salí a merodear por ahí, sin privarme de nada. Qué cálida es la gente de allá. Playa, pueblo, largas caminatas, barquitos, patitas en el agua, silencio, sonidos del río, pájaros que saludan... todo lindísimo, hasta el sello del sol que me acarició marcando solamente sus lugares predilectos. Pues sí, soy un kanikama estos días. Un finde tranquilo. Pienso volver, y esta vez con la cámara a cuestas :)
Si puedo subiré capturas de las cosas que filmé, no tienen desperdicio. Lástima que no se oiga el agua en las fotos, auque casi que sí.
viernes, 26 de octubre de 2007
y sí, los augurios no mienten
bueno, la cuestión es uqe fuimos hasta pilar, comimos algo en una parrilla. Bah, algo, una milanesota napolitana con papas fritas y unos creppes de naranja con heladod e limón... re ricos, jaja.
Bueno, demasiadas vueltas, mucho verde para mí. Me voy a sentar a ver si mañana sí es el día que creí que era hoy.
lo peor es que soy lo suficientemente caradura como para poner esto acá. Esto así, no va.
augurios
viaje sola y sin cámara. Por lo menos tengo mi verborragia, un cuadernito y un par de biromes. Ah, y un solo libro. Allá hay una biblioteca y me puedo perder por ahí con excusa de encontrar una librería, verdad? jaja
buen viaje! Muchas gracias. Muchas denadas. Pero qué cortés. Faltaba más.-
jueves, 25 de octubre de 2007
maldita tarea
Cuesta creer que estoy estudiando dibujos animados ('animación' como algunos prefieren decir) y que las tareas que más me molesten sean las de animación y dibujo. Por qué el perro ese tiene que tener tanta cara de nabo? por qué en vez de saludar parece que está haciendo la parabólica humana? bueno, algunos de la carrera leen esto, así que paro (aunque ya conocen mi opinión, epsecialmente los profesores a quienes les hago desear que se venda la paciencia en lso supermercados) jeje.



jueves, 18 de octubre de 2007
Mi foto
http://estudiolapiz.blogspot.com/
es la de las pisadas.
martes, 16 de octubre de 2007
Canta y no llores
(Y a veces la gente escribe cosas grasas en los blogs)
lunes, 15 de octubre de 2007
viernes, 12 de octubre de 2007
solicitada solemnemente solución solar
Será sobornable el sol? Por suerte hoy solo salgo para ir a la facu, pero me encantaría salir a acordarme omo es caminar y pasear, lo que es el sol! la calle seca, la feria al aire libre... Encima me puse a dibujar y el papel estaba un poco húmedo. Hace 4 días que una estatuita no se me seca y ya me està enervando. Ya la humedad se mete donde puede! ah, y ni hablar de la ropa!! que se lava y no se termina de secar, y mucha queda con ese olor espantoso a agua atrapada entre las fibras de algodón.
En fin, me voy porque el único pantalón que tengo limpio tiene olor a humedad y lo voy a atacar con un secador de pelo. Funcionará?
Mis apuntes de historia del arte... es viejo, pero de este cuatrimestre creo.
No tiene nada qu ver con lo escrito, pero me dio pereza dibujar.
martes, 9 de octubre de 2007
blabuceos blabeantes blaberíos blabosos blablablas
Yo me puse a pensar (cada tanto sacudo la cabeza y se me cae una idea, por ahora todas opacas), mientras me ponía un buzo agujereado: qué carancho comían las polillas antes de trogloditar mis sweaters?! También me puse a pensar sobre mi manía de revisar que el pantalón esté bien abrochado antes de salir. O sea, creo que la gente se fija una vez y ya. En cambio, yo me tengo que asegurar, antes de cruzar la puerta, que esté bien. Sería terrible salir y que esté mal. Esas cosas pasan, a mí opr suerte no, con lo que reviso, sería el colmo. El otro día, una señora, ni paqueta ni ordinaria, se levantó en el colectivo y fue a tocar el timbre para bajar. Todo el colectivo la vio caminar con su pantalón casi ajustado y su remera blanca un tanto translúcida. Me imagino que el autoestima se le elevó por los aires, bien por ella. El asunto es que tenía un poquito de la remera levantada, en la parte de atrás. Uno dice "y qué?" Bueno, ya va ya va... salía un triangulito de leopardo rosa (de esos de mitologías glamorosas) agarrado de unos hilitos que le llegaban a la cintura y se escondían nuevamente adelante bajo la remera y luego el pantalón. Pobre señora. Quizás ese día quería agasajar a su marido o algún amante deambulante por ahí, pero terminó siendo la cara de desaprobación de muchos. Es que la señora estaba pasadita en años y algún que otro flan con dulce de leche. No tengo nada contra el sobrepeso ni las muejres maduras, mucho menos contra los flanes. Y menos aún con que las Mujeres Maduras se sigan sintiendo sexys y hagan cosas para lograrlo. Pero... Una tanga así alevosamente no me agrada en ninguna mujer, y ver esa piel marcada en vastos cumpleaños... en fin, quizás sea un poco dura, pero no me agradó. No me gustaría que me pase algo por el estilo.
Igualmente, hoy en día se ven trastes fememinos por doquier. Las famosas alcancías producto de los tiros extra bajos y los encajes de culottes para evitar que esto pase. Pero. la "ropa interior" es, justamente, para estar en el interior de otra ropa, no para andar mostrándose por ahí. Aunque prefiero ver un simpático culotte que una alcancía como la clásica de plomero.
Reflexiones estúpidas de una encerrada caminante de paredes.
lunes, 1 de octubre de 2007
Drip drop drip drop
Un augurio de lluvias torrenciales de verano y un cafecito en frente a la compu. Dos minutos. Y ayer sentí olor a jazmines en la calle ya vestida en musculosa. El verano puede ser caluroso, pero no hay mejores noches que las de esa estación; y para nosotros los noctámbulos inquietos es un largo carnaval de paseos felices.

Quiero mi verano! Aunque no menosprecio la primavera ni mucho menos. Pero es casi parte de mi verano. Días lindos, días alegres con florerías regalando perfumes, y acaba de entrar alguien con demasiado mal humor exteriorizado. Mejor me voy con mi café a refugiarme en un buen libro. Hoy toca: Popol Vuh. Recomendación para quienes lo quieran leer: léanlo despacio, y espaciado...
Lluvias y humores de gente que entra. Por suerte siempre hay refugios secos y calentitos que pueden con casi cualquier cosa.
domingo, 23 de septiembre de 2007
HDS
En unas pocas horas voy a estar esperando que se abran las puertas del estadio donde va a tocar Héroes. Nunca fui fanatica de nada, ni tuve demasiada empatía por algún artista (en el ámbito de la música, salvo los Beatles quizás, pero ir a un recital se complicaría, jeje). Pero ahora uqe las horas no pasan y me imagino en un estadio envuelta por su voz… Me llena de electricidad y casi que logré caminar por las paredes. Varios le critican la personalidad. Y qué me importa si es un demonio seductor, un pedante, altanero, un miles de cosas…!! Si por ser así logra que logra, que lo siga siendo, y cada vez más. No hay artistas con poco ego ni seducción sin misterio (en mi opinión, claro está). Wiiiii ya falta poco!!
Una marea de gente, creí que iba a haber mucha gente, pero tanta?? No le faltó tema por tocar, el escenario espectacular, la gente empujando como siempre y a pesar de ser al aire libre, casi me ahogo. Casi dos horas de show alucinante y temas de lujo, y el gallego se despide. Aparecen unos ojos de dragón rojos enormes que se abren en las pantallas y el logo de Héroes en el medio, el audio grosso. Y se cierran y se va el logo. Todos ahí nos quedamos con ganas de más. Vuelve, otro tema. "gracias, un plaZer estar entre vosotros" y la enoorme muchedumbre que pide casi junta que se vuelvan a juntar. Y... la voz del gallego seductor que dice "una más, y no jodemos más" y qué tema creen? MI tema, jaja. ese que puse en la entrada anterior, que me fascina, como muchos otros, pero ese... ahhh me puede!
En fin, estaba completa y absolutament rota, dolorida, ahogada, pero ya corría algo de aire porque me fui más atrás. Y empezaron los fuegos artificiales. Se fueron al demonio, joder! Que los Héroes del Silencio son lo más; Bunbury, un Grande. Quizás le faltó volumen, pero ya la otra vez en Obras pensé lo mismo, igual estuvo de lujo!!!
Héroes, Héroes!! Olé, olé olé olé... jaja Ouch! toy rotísima! y es domingo a la noche ya :S

viernes, 21 de septiembre de 2007
Héroes del silencio
con los brazos de la fiebre
que aún abarcan mi frente
lo he pensado mejor.
y desataré las serpientes de la vanidad.
el paraíso es escuchar,
el miedo es un ladrón
al que no guardo rencor
y el dolor es un ensayo de la muerte.
en la piel de una gota
mis alas volvieron rotas.
y entre otras cosas
ya no escriben con tinta de luz.
el paraíso deviene en infierno
y luego se quema.
y sin que nadie se mueva,
¿quien lo arregla?
gestado en mis escombros
de pastoso paladar
el disparate del caos
me derroto con palabras de alabanza.
en la piel de una gota
mis alas volvieron rotas
y entre otras cosas
ya no escriben con tinta de luz.
el paraíso deviene en infierno y
luego se quema.
y sin que nadie se mueva,
¿quien lo arregla?
jueves, 13 de septiembre de 2007
Partida de nacimiento
domingo, 19 de agosto de 2007
Garabatos





miércoles, 15 de agosto de 2007
Frases pegadizas o demasiado veraces
1. Ni se te ocurra decirlo!!
2. Qué tenés en la cabeza! por qué lo dijiste!!
3. Te lo dije
4. No lo hagas!
5. D'ough!
6. En casa me matan, mejor me callo...
7. Qué bocota eh!
8. Chocolateeee
9. El cliente siempre siempre tiene razón. Lo cual no implica que no le pueda (insistentemente) hacer sugerencias
10. Un día de estos voy a mandar todo a... a freir churros y voy a ser una trotamundos
11. Llego tarde!
12. Hay café?
13. Que esté a dieta no significa que no pueda mirar el menú...
14. Es lo que hay
15. DEPENDE
16. Otra vez??!!
17. Llego tarde de nuevo!! Me tengo que comprar un reloj
18. Mañana será otro día... Qué hago estas 23 horas que quedan?
19. La 10 va vez es la vencida!
20. QUiero dormirr
Creo que podría seguir hasta el infinito... jaja. Frases de todos lados en mi cabeza bailan el candombre que me hacen tan... tan... Dory? jaja
Hasta mañana. y unas más (que suelen escaparse de mi cabeza a mis cuerdas vocales): All you need is love!!! // Whisper words of wisdom: let it be // ya me callo ya me callo // pero...
martes, 14 de agosto de 2007
solo escribo los días de lluvia?
Me mandé a correr el riesgo y la luz, con los cordones al viento ensuciándose en la ya mojada calle. Fideos calentitos, tinto... Preparo la mesa para ponerme a dibujar, me siento, abro la tinta china yu empiezo mi trabajo. Un casi inaudible tracateo me desconcentra. es un escarabajo negro, bien bien negro, que a en círculos sobre la tacuara que porta mis pinceles. Es muy chico para ser un escarabajo, aunque algo más grande que los bichitos de San Antonio... Y es acá donde me pongo a pensar si no serán señales de algo... Pero no creo ni en Holywood, ni en Dios ni en las casualidades o la suerte *o como quieran llamarlo-. En fin, un día raro es, y ahora se ahoga la marcha inconstantes de estas teclas por la lluvia que se puso a bailar con fuerza.
Aprovecho el trrrrrrrr con olo a lluvia para irme a dormir sin pensar. Alguna vez lo dije, pero amo la lluvia!
viernes, 10 de agosto de 2007
Ediciones

jueves, 9 de agosto de 2007
Un tercer pozo y dos sapos
Entré sin pedir permiso, tampoco es como que hubiera alguien ahí para recibirme o prohibirme la entrada. Del otro lado del vidrio, un hombre me hace un gesto revelando que sabe que es a él a quien busco. Entro un tanto nerviosa, quizás sea por la formalidad o la responsabilidad que una reunión representa, acompañándnos el fantasma del capitalismo obligatorio al que no quiero apuntar. Después de unos minutos, me doy cuenta de que no tengo de qué ponerme nerviosa, es un tipo... no sé si relajado, pero lleno de vitalidad y calidez. Cada tanto surgía el tema que amalgamaba nuestro tiempo y espacio, pero supongo que lo que le interesaba era leer la persona que soy. De qué sirve mentir? si todo saliera bien, ya se daría cuenta de todo, y mentir es un trabajo complejo para el que no tengo aptitudes. Seguimos hablando y la empatía crece a medida que hablamos. Al menos de mi lado. Qué extraño dúo hablando de las cosas más diversas, y qué chico es este todo de hoy donde, en medio del desorden, los puntos más ajenos pueden encontrarse y reconocer parte de su materia en el otro. Sin embargo, qué diferencias! admiro indicios de prolijidad, organización, empuje... Yo una desviada, "un callo de la naturaleza" como diría mi hermana. Y en el medio de esa cosa irreal, me hace un dibujo, su firma pictórica y suelta en planos de un estudiante de la perfección. Y después entra a hojear estas páginas binarias, encontrándose con las 'cuccinadas' que vuelven mi cara de un ardido color rojo. Qué cabecita esta que se balancea a base de cafeína que no recuerda ni lo que produce! Ya está hecho, después de eso...
Y esta niña de dónde salió? Por otro lado, hacía rato que no dibujaba... por más que sea en un papelito de color de oficina y una birome poco apta para este trabajo, me salió una breve melancolía de estudiante de arquitectura. Y ella?! ella que hace chistes malos en mi oficina y habla de cualquier cosa... Y qué caradurez recordar todo lo que pasó en una radiografía lejana publicada en su blog personal!

domingo, 22 de julio de 2007
Garúa finito




domingo, 8 de julio de 2007
Esa maldita lengua

Mi manera de tomar apuntes... asi me va
viernes, 29 de junio de 2007
Opinología de generación espontánea no juzgable pero siempre discutible
martes, 5 de junio de 2007
Quemazones quemadamente quemaditas
lunes, 28 de mayo de 2007
Grados negativos y algo más
En fin, hoy quería sumergirme en un mar de palabras que me sobresalten y me absoban. No quería salir humeante de mi casa, ni ateravesar esta infesta ciudad a una oficina cínica. Quería quedarme en mi mar privado, como una bañadera caliente; esas que al sumergirte te envuelve en un ronroneo inmenso y calentito. Eso quiero...
Pero bueno, es lo que hay. Me conformaré con café.
viernes, 18 de mayo de 2007
Gentes que van o vienen...
Qué quilombo!!! paro de subtes y parecía una jungla de monos apurados, gritando, colgando de puertas de cosas amorfas y ruidosas de plástico y metal, como latas de sardinas llenas de bichos que ya no le caben. Usurpadores de buenos humores y buenos todo... modales, intenciones, salud y muchas otras cosas.
De repente me vi en el medio de una ciudad mugrienenta, especialmente el aire, todo contaminado. Cuando el sol de la mañana, casi horizontal y a contraluz muestra tanto polvo o lo que fuera que flota en el aire, invadiéndolo todo, dejando su rastro de hollín. Y la otra parte de aire contaminado, los ruidos que viajan en líneas sin paros ni piquetes con rieles tranparentes en el cielo, en el espacio, en el aire circundante. Ruidos fuertes, feos, agresivos. Terrible. Creo que no recuerdo la última vez que escuché un pajarito cantar mientras caminaba por la ciudad.
Y pensar que la gente parece ponerse en piloto automático y hace ojos ciegos, oídos sordos e indiferencia a más no poder a estas cosas y más. O peor aún, que contribuya sin titubear al estado deplorable de estas calles. Qué terrible, increíble. Tirando basura al piso, gritando, empujando, llevando como un cáncer que se expande una terrible cara de traste y la tolerancia de un extremista por todo lados. Así no se puede vivir, y después hacen campañas para que no fumemos u otras cosas mucho más leves que todo lo que pasa en la calle. Cosas realmente terribles. Nenes descalzos en la calle ya vestida de otoño - invierno!!! Colectivos y camiones que pasan ensordeciendo todo, escupiendo bocanadas de nubes negras y espesas. Gente que empuja, gente que grita, gente que parece cada vez menos gente... Y los piquetes y los paros y q los parió. Yo una estúpida que no tiene su propio auto e intenta ir a estudiar y trabajar, y depende de transportes pùblicos y rutas preestablecidas. Y el funcionario contra el que se quejan: o no va a trabajar o se va en auto y probablemente con chofer... q injusto!!
En fin, voy a hacer otra cosa porque no me quiero contagiar de ciudad.
miércoles, 9 de mayo de 2007
Cuccinadas


miércoles, 18 de abril de 2007
Singing in the rain

Admitámoslo, quién no adora la lluvia? Muchos laodiamos a veces, pero es exclusivamente circunstancial. Nos empapa las entregas del día siguiente, nos deja como panteras rosas salidas de avarropas antes de una entrevista o una cena prometedora... miles de cosas. Pero quién no espera ansioso la lluvia un domingo a la mañana para no salir de la cama? o para ver pelis en el calorcito del hogar con buena compañía?? o la lluvia de verano, esa que llega como bombuchas en carnaval. Es buenísimo!! andar descalzo en el pasto mojado, en medio de la lluvia. O sair a pasear un día de lluvia, sin apuros, sin miedo al agua. Es hasta gracioso ver ocmo la gente parece ser una masa de hormigas apuradas porque un nene con traviesa maldad les pateó el hormiguero.
Qué beso es más lindo que el beso mojado de lluvia?? o la sensación de esar sequito en tu casa con ropa recién mudada, cómoda y una taza de algo calentito cuando el pelo aún no deja que las gotas de cielo lo abandonen. Es eso, esas cosas de la lluvia. La lluvia no lastima tanto como el sol. El sol mata gente, seca vida, incendia bosques secos... La lluvia trae vida, alegría, limpia el aire, riega el campo, hace crecer las cosas, lava todo. A veces se excede y el suelo ya no puede recibirla y se amontona en la puerta. Pero tambièn hay que admitir que eso es mucho culpa de nuestros diques y ciudades, nuestras "superestructuras", emprendimientos más que faraónicos... (al pedo, si me permiten la grosería).
En fin, la lluvia hace todo eso y algo muy particular pasa con los sentidos. Los aromas parecen más nítidos y los colores chillan relucientes. Todo està saturado en colores llenos de vida, opacando el ollín y del concreto diario. Y el paso recièn cortado en nubes de humedad, y el olor a lluvia... cómo se describe?? igual todos conocemos el olor a lluvia, aunque difiera enormemente uno de otro, pero cada uno tiene su propio olor a lluvia. Se podría decir que la lluvia tiene atención personalizada. jaja
En fin, a mí la lluvia me cae re bien (y por lo general de arriba hacia abajo). Redimo a la lluvia de taxistas enojados y señoras coquetas y fanàticamente bien peinadas. Viva la lluvia!
martes, 17 de abril de 2007
Imágenes complicadamente mentales
Para todos aquellos quienes lo pnsaron, quienes lo dijeron y quienes en este momento piensan para sí "es verdadaaaá": sepan que fue pura y exclusivamente resultado de mi pereza y falta de tiempo para dedicarle. Bueno pues, estoy empezando a subir imágenes de post its, mi escritorio, de la vieja de en frente, de cualquier cosa.
Este tema me hizo pensar bastante, y me dio bronca; y he aquí el porqué. Notamos a diario las publicidades, los enooormes esfuerzos disuasivos para convertirnos en aún más voraces consumistas de lo que ya somos: y todo, TODO son imágen. Las pocas que no son con imagen, son palabras de sirenas que nos llevan, inevitablemente, de nuevo a la imagen. Nos aprendemos nombres de actores, series de TV, nombres de productos que nunca en nuestra maldita vida vamos a usar... hasta nos acordamos publicidades de memoria!!! y series! y miles y miles de datos futiles y estúpidos que nunca vamos a necesitar salvo en alguna charla tonta. Bueno, la cuestión es que se invierten millones y millones en encontrar atajos a nuestros cerebros, a las partes más banales, a las partes bajas: los celos, la competencia, el deseo, la ambición, y así seguiría. Pero sólo para tentarnos, hacernos comprar, hacernos querer lo que quieren que queramos (sisi, asi)
En fin, mientras ayer luchaba por concentrarme en mi libro de apuntes de la facultad en el living de casa -lugar más cómodo para estudiar que hay-, alguien tenía prendida la tele con un conductor que parecía pura voz, pura boca a pulmón de grito. En fin, la cuestión es que de a ratos se me hacía imposible concentrarme en las diminutas y apreujadas Palabras de mi libro monótono y complejo. La vista y atención se desviaba a la caja de luces chillonas. Y ahí me agarró toda la bronca del mundo. Para vendernos y hacernos gastar lo que no tenemos por lo que no necesitamos y a veces hasta ni queremos hacen de todo. Nos simplfican el camino, nos instalan la información y hasta el conocimiento en lugares inborrables de nuestras cortezas cerebrales. Por otro lado, para estudiar, para aprender y contribuir nos llenan el camino de obstáculos; nos oscurecen los textos con palabras complejas y ejemplos retorcidos para hacerse y hacernos creer que por leer esas cosas uno pertenece a una especie de grupo RE groso y que es RE culto. Todo por saber teorías sobre teorías sobre teorías o lo que dijo tal de tal que dijo tal de las pabaras de tal que fue aprendiz de tal y qué se yo qué. Digo yo, por qué katso la hacen taaaan complicada?! Debe ser gente que le encanta escucharse mientras se mira su ombligo y se regocija de lo llena que está su panza mental. Paparruchadas! puras paparruchadas! gente que escribió de la vida y del amor y eran pobres desgraciados con problemas mentales y físicos (no todos, pero muchos de los que me hicieron aprender).

Está buenísimo aprender, conocer distitnas maneras de pensar, errores pasados, etc. Eso es indiscutible. Mi problema es: POR QUE LA COMPLICAN TANTO?? imaginemos que utilizan los mismos medios y esfuerzos que se emplean en los grandes medios para convertirnos en miles de "uno más" para enseñarnos medicina, arte, literatura, música, etc etc. Cuántos de nosotros no llegábamos a leer una novela de un importante volúmen y nos alquilamos la película? o buscamos ese texto indescifrable en internet y nos llevó 10 minutos entender?
En fin, me da bronca perder tanto tiempo en cosas que no quiero saber y no tener tiempo de leer libros que sí quiero. En mi carrera no se lee a Bradbury ni se actúa a Casona, no se interpreta a Cortázar ni se persiguen escarabajos tornazolados, no se construyen casas ni se amasa pan. Y si yo quiero hacer todo eso? Tengo que esperar añares encorvada sobre páginas abarrotadas de palabras vomitadas de mentes retorcidas hasta que la indiferencia me seque y me haga uno más, obediente y dejadamente conformista? me haga resignarme o me enseñe miles de barreras invisibles e intranspasables (alguien sabe si existe esta palabra?).
Me fui por las ramas, y mi punto se bifurcó como las puntas de mi pelo y se alargó y extendió. Me encantará escucharme en letras binarias o simplemente me muero del aburrimiento mientras espero que se abra la jaula ésta. Y todo empezó porque a alguien le abrumó la cantidad de palabras y la falta de imágenes. Nota: A veces sólo hace falta mirar en los intersticios de las letras y en la amalgama de las palabras para no solo ver imágenes, sino sumergirse en ellas(dependiendo de la capacidad del constructor. Yo en particular muestro post its en monocromo).
lunes, 16 de abril de 2007
Lunes

Qué regocijante es saber que estos son tus últimos momentos de esclavitud en algo que estás soportando por pura responsabilidad inculcada y miedos sociales -que ni iquiera son tuyos!!-.
Bueno, me voy a hacer unos mates mientras escucho música y me imaigno la lluvia que cae a chaparrones del otro lado de la ventana que no tengo.
Feliz lunes!
lunes, 12 de marzo de 2007
Lo que el olvido se comió
Estábamos en Posadas, un calor que te derretía las ganas de hacer y hasta de ser -casi-. La humedad te pegaba al piso y generaba un magnetismo brutal hacia cualquier fuente de frescura, por mínima que fuese. Hicimos cosas por ahi, mayormnte de tarde y noche, aunque nos levantasemos temprano. Un día cruzamos a Paraguay. Es un mundo dejado entre elecrodomésticos en tienditas abarrotadas de chucherías. La dejadez me dijeron que es porque en unos años eso no va a existir, va a ser tapado por el agua. Entonces nadie se gasta en arreglarlo un poco. Es otro mundo. Muy extraño, muy triste. Parece un pueblo olvidado. Y los olores... no entremos en detalles mejor. Volvimos en un colectivo porque perdimos la última lancha. Terrible ese colectivo, pero una vista excelente al atardecer sobre el punte que cruza el río. Jodido ese río, "traicionero" dirían. Muchos remolinos autistas por todos lados. En fin...
Me compré una camarita, una filmadora. Porque se me rompió la Pentax :( y no quería dejar que el viaje se desdibujara de mi meoria (sabiendo que puede pasar en unos pocos días, esta memoria desmemoriada me moelsta). En fin, papá se rie de que me quedaba colgadísima filmando bichito por bichito. Me fanaticé con las libélulas! son increíbles. Hay una que se me escapaba, que nunca lleugé a filmarla. Era muy grande, con verde y turquesa. Filmé una verde y una turquesa por separado, pero no esa. Era increíble, pero era como el escarabajo azul, pasaba volando rápido y no me daba tiempo a engancharla. Algún día, con paciencia, no? Había un yacaré en el jardín, el mismo que intetaron agarrar. Estaba filmando y escuché que algo se movía en el agua. Pensé que era un pájaro pescando, hasta que lo ví al muy turro a unos metros, masticando algo, parado en la orilla. EL SUSTO!! jaja después lo filmé un rato. Después me pasó otra vez, igual, pero estaba un poco más lejos él. Vi una vívora entre los yuyos en el agua, pero no la pude filmar, igual que la tarántula en posadas. Q más... paseo en lancha por los esteros. Flotábamos en un espejo que iba cambiando los colores. Una paz... salvo por algunos pájaros quejosos, pero era el paraíso. Bambis, ciervos, pájaros de colores, carpinchos, yacarés, flores.... no sé, todo. Parecía un cuento. Encima allá son mucho más mansos los animales, no tienen tanto miedo. Será porque no tienen mucho contacto con personas... Me acuerdo de esas cosas y no sé qué katso hago acá. Pasaron muchas cosas, si cuento una por una no termino más. Pero en líneas generales fue calor, selva, lluvias que levantaban el olor a yerba mate, gente franca y sencilla... el paraíso.
En los esteros, Iberá, no fuimos a andar en piragua al final porque cuando íbamos a salir estaba muy picada la laguna, y nos dijeron que no salgamos. Fue justo el último día.
Los mosquitos y bichos no daban tregua. Yo era un muestrario de picaduras. Sin embargo, un día me empezó a picar más y más. era insoportable!! me picaba muchísimo todo. La razón: me agarré la garrapata del carpincho. Es decir, un carpincho re simpático pasa dejando sus garrapatas en las plantitas que después rozan las patas blancas de alguna porteña tonta. Para sacármelas tuve que pasarme nafta por todo el cuerpo, esperar 10 mins y después bañarme. Re lindo... pero bueno, shit happens.
La vuelta fue complicada. Consegumos una 4x4 que nos llevara de iberá hasta Ituzaingó, porque los caminos de tierra de alrededor son muy malos, tierra floja, arena muy finita, etc. Encima de eso, se puso a llover. El camino parecía hecho de helado derretido, olas de agua barrosa tapaban cada 2x3 la camioneta, que vanzaba bailando un wals a 40 o menos. Íbamos de costado prácticamente, de lo que resbalaba. Encima, en la mitad se cruzó un ganado de muchísimas vacas, que entre el gaucho, la lluvia, el barro y la camioneta se rotavaban nerviosas. Pasamos. El resto del camino así hasta la terminal de Ituzaingó. ahí esperamos, habíamos perdido el último micro a Posadas y no había directo a Buenos Aires ese día. Me tomé un café con leche poruqe tenía frío, llovía y se hacía de noche. Los Enanitos Verdes salían de una radio vieja que tenía la señora que atendía el barcito/quiosco. Me volvió el alma. Fuimos en remis hasta Posadas (baratito). En la terminal de Posadas conseguimos pasaje recièn para el día siguiente, asiq esa noche fuimos a bailar de nuevo con papá. Me levantó re temprano el maldito!!! Llovía. Me tuve que bañar con agua fría, pero después me vestí calentita y me tomé unos mates con chipas con papá. Pasamos la tarde hasta que me subí al micro con destino a Buenos Aires. Cuando me iba lloriquié un poco porque iba a extrañar a papá, pero en unos días viene para acá (dos semanas?).
Bueno, detalles de más o de menos, el viaje ahí se resume.
En semana santa quiero volver. Los que estén en el camino.... ;)
sábado, 3 de marzo de 2007
fue un sueño loco?
Besos y buenas noches.